Skip to content Skip to footer
XV Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación: "Recorridos de comunicación y cultura. Repensando prácticas y procesos".

Toledo, Ricardo Daniel y Denis, Illesca.

Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

La radio en la República Argentina ha posibilitado de manera notoria la democratización de la comunicación. Esta situación adquiere relevancia a mediados de la década de ochenta del siglo pasado a través de la instalación de emisoras de frecuencia modulada. Entre las nuevas propuestas se destacan los intentos por comunicar la ciencia a través de la radio. Emprendimientos que suelen tener mucho de buena voluntad, pero que en algunas circunstancias se desconocen las miradas y enfoques teóricos en torno a la comunicación pública de la ciencia. No obstante el hecho de arriesgarse y experimentar con otras modalidades comunicativas, justificaban la acción, ante la falta de espacios para este campo. De los estudios sobre algunas “formas” enunciativas y modelos ideológicos y epistemológicos que afloran en estas estructuras, y de las propias concepciones que animan nuestro “hacer” en comunicación, se han tomado decisiones que implican darle una fisonomía propia a la divulgación de la ciencia y la tecnología a través de la radio. Diseño y objetivos que no están eximidos de contradicciones y equívocos, pero que permiten cambiar, hacer y rehacer, al partir de una propuesta experimental, inacabada e inconclusa (en términos de Freire). Así, surge en Radio Universidad Nacional de San Luis “La ciencia en tu casa”, un intento para acercarnos a temas tecnológicos y científicos – no desde una mirada cientificista- sino desde nuestro propio ámbito de acción: la comunicación, inserta en la vida cotidiana. Este posicionamiento abre las puertas a un pensamiento sobre la comunicación de la ciencia abierta y horizontal, con el deseo que pueda ser de utilidad comunitaria.

Editor responsable

ISSN: 1852-0308.
Red Nacional de Investigadores en Comunicación.

Comisión Local

María Chachagua (UNSa), María Saavedra (UNSa), Daniela Nava Le Favi (UNSa), María Macedo (UNSa), Cintia Portal (UNSa), Romina Mendía (UNSa), María Sol Villena (UNSa), María Ledesma (UNSa), Nerina Olazo (UNSa), Lucía Soria (UNSa), Lucía Pastrana (UNSa), Alejandra Correa (UNSa).

Comisión Nacional

María Eugenia Jerez (UNLP), María Guadalupe Bianchi (UNSJ), Paula Bovone (UNM), Facundo Delgado (UNNE), Norma Velardita (UNSJ), Facundo Galván (UNQ).

La Red © 2025.

La Red © 2025.