Skip to content Skip to footer
XV Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación: "Recorridos de comunicación y cultura. Repensando prácticas y procesos".

Dávila, Lisha Pamela.

Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Indagar, desde una perspectiva macro, los fenómenos comunicativos en los procesos de Divulgación Científica y la enseñanza en Ciencia y Tecnología (CyT), conlleva a centrar la atención sobre algunos aspectos que permiten pensar el desarrollo y la difusión del conocimiento, como elementos dinámicos que inducen a la relación entre CyT, Educación y Desarrollo Social.

En la actualidad, nuevas modalidades comunicativas participan en la emergencias de formas de comunicación y organización social, propias de un esquema geopolítico global. Tal situación, implica una particular visión al momento de articular definiciones que permitan identificar líneas generales en relación con la formulación y gestión de políticas públicas para la comunicación de la CyT.

Una mirada retrospectiva, muestra que la asimilación de determinados paradigmas, en términos de producción-difusión de conocimiento en CyT, son instrumentados como consecuencia de una dinámica estructura comunicacional. Tal como aconteciera con el auge desarrollista, se intenta seguir o imitar a los países desarrollados para alcanzar un estadío, revestido de cierto progreso lineal y como consecuencia de un modelo único. En este contexto, el problema de instrumentar políticas, es sólo táctico, pues la estrategia viene dada desde afuera y sólo trata ilusoriamente de cerrar brechas.

De acuerdo a lo enunciado, el presente trabajo propone abordar desde una perspectiva crítica como se articulan CyT, educación y desarrollo social, a partir del fenómeno comunicativo de la divulgación científica y el estudio de la ciencia y la tecnología.

Editor responsable

ISSN: 1852-0308.
Red Nacional de Investigadores en Comunicación.

Comisión Local

Darío Artiguenave (UNLP), Gonzalo Mamani (UNLP), Luciana Aon (UNLP), María de la Paz Echeverría (UNLP), María Jerez (UNLP), Nelson Barrera Fiestas (UNLP), Rocío Rodríguez (UNLP), Susana Martins (UNLP), Virginia Cáneva (UNLP).

Comisión Nacional

Adrián Romero (UNVM), Facundo Pérez (UNQ), Guillermo Bovo (Universidad Siglo XXI), María Guadalupe Bianchi (UNSJ), Sebastián Mattia (UNGS), Nahuel Almirón Rodríguez (UNM).

La Red © 2023.

La Red © 2023.