Skip to content Skip to footer
XV Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación: "Recorridos de comunicación y cultura. Repensando prácticas y procesos".

Agustina Pérez Rial.

Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires (UBA).

Este trabajo parte del análisis del film de Akerman “Jeanne Dielman, 23 quai de Commerce, 1080, Bruxelles” (1975) que pone en escena la rutina de una ama de casa belga de clase media, describiendo morosamente tres días de su vida y sus quehaceres cotidianos. La película toma como base narrativa una serie de “detalles inútiles” (Barthes, 1970:96), en una operatoria que encuentra vinculación no sólo con experimentos como los que Andy Warhol llevó adelante en films como “Sleep” (1963) o “Eat” (1964) ); sino también en modalidades de representación que acercan a la directora a los postulados sobre cine y realismo de Bazin. Sobre la base de pensar la particular arquitectura narrativa desarrollada por Akerman y sus consecuencias en la escena enunciativa construida por el film es que versará esta ponencia, que busca indagar sobre la apuesta estética y política de una directora que ha abordado desde sus diversas producciones los vínculos entre cine y género.

Editor responsable

ISSN: 1852-0308.
Red Nacional de Investigadores en Comunicación.

Comisión Local

Darío Artiguenave (UNLP), Gonzalo Mamani (UNLP), Luciana Aon (UNLP), María de la Paz Echeverría (UNLP), María Jerez (UNLP), Nelson Barrera Fiestas (UNLP), Rocío Rodríguez (UNLP), Susana Martins (UNLP), Virginia Cáneva (UNLP).

Comisión Nacional

Adrián Romero (UNVM), Facundo Pérez (UNQ), Guillermo Bovo (UNSL), María Guadalupe Bianchi (UNSJ), Sebastián Mattia (UNGS), Nahuel Almirón Rodríguez (UNM).

La Red © 2023.

La Red © 2023.