Skip to content Skip to footer
XVII Jornadas Nacionales de Investigadoras e Investigadores en Comunicación: "Repensar el rol de los investigadores en un escenario comunicacional de transición".

Mónaco, Julián Andrés.

Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires (UBA).

En Historia de la Sexualidad I. La voluntad de saber, Foucault mostró con claridad la importancia fundamental de la población como sujeto/objeto de gobierno de los estados europeos del siglo XVIII, enfrentados por entonces al nuevo problema de la ciudad. Estos estados, gracias a los desarrollos alcanzados en materia de mediciones estadísticas, estuvieron en condiciones de considerar a los ciudadanos como una masa global recubierta por procesos de conjunto que son específicos de la vida, tales como el nacimiento, la muerte, la producción, la enfermedad. Esta progresiva politización de la vida es el acontecimiento político, económico, cultural y técnico definitorio de la Modernidad y ha sido interceptado por Foucault con el concepto de “biopolítica”.

Este proceso continúa hasta nuestros días. Pero no exento de una serie de cambios que es preciso elaborar. En este trabajo nos ocuparemos puntualmente de la emergencia del público, como ese nuevo sujeto/objeto cuyo estudio es imprescindible, entendemos, si se quiere cartografiar la biopolítica contemporánea. ¿Qué cambios en la multiplicidad que componen los vivientes explican la aparición del público? ¿Qué problemas de gobierno suscita este nuevo protagonista? ¿Es lo mismo gobernar al público que gobernar a la población? En resumidas cuentas: ¿qué tiene el público para decirnos acerca de las actuales modalidades de gobierno de lo social?

Editor responsable

ISSN: 1852-0308.
Red Nacional de Investigadores en Comunicación.

Comisión Local

Darío Artiguenave (UNLP), Gonzalo Mamani (UNLP), Luciana Aon (UNLP), María de la Paz Echeverría (UNLP), María Jerez (UNLP), Nelson Barrera Fiestas (UNLP), Rocío Rodríguez (UNLP), Susana Martins (UNLP), Virginia Cáneva (UNLP).

Comisión Nacional

Adrián Romero (UNVM), Facundo Pérez (UNQ), Guillermo Bovo (UNSL), María Guadalupe Bianchi (UNSJ), Sebastián Mattia (UNGS), Nahuel Almirón Rodríguez (UNM).

La Red © 2023.

La Red © 2023.