Skip to content Skip to footer
XIX Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación: "Epistemología, debates y fronteras en el campo de la Comunicación Latinoamericana"

Castro Chans, Norma Beatriz.

Universidad Nacional del Nordeste – Facultad de Humanidades (Departamento Comunicación Social) – Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (Departamento Informática).

El presente trabajo recorre el proceso de diálogo entre integrantes de la Universidad Nacional del Nordeste y una sala de teatro autogestionada a partir de un proyecto de voluntariado universitario. La mirada se centra especialmente en las prácticas comunicativas que se ponen en juego en los procesos de aprendizaje organizacional, entendiendo estos como: “el proceso interno de la organización a través del cual se crea conocimiento sobre las relaciones entre las acciones y sus resultados, así como los efectos del ambiente en la organización.” (Gore y Dunlap, 1988, p. 105). El proyecto de extensión se planteó recuperar, a través de talleres participativos, el trayecto recorrido por la organización, las alianzas y vinculaciones establecidas, las estrategias desplegadas, los logros y las dificultades; y a partir de allí, establecer y consensuar las líneas de acción para el fortalecimiento institucional. Ambas fases, diagnóstico y planificación, fueron abordados desde el paradigma de la gestión del conocimiento con la intención de que estas acciones se conformen en instancias de aprendizaje y proyección organizacional. En ese recorrido, la comunicación cumple un papel de mediadora al estar orientada a la integración de los miembros a la organización y la adecuación de esta a los individuos (Piñuel Raigada, 1997). Pero también estas comunicaciones son mediadas por condicionamientos sociales, culturales
e institucionales. En este sentido, se considera que los talleres constituyeron una metodología apropiada para la reflexión y la producción colectiva.

Editor responsable

ISSN: 1852-0308.
Red Nacional de Investigadores en Comunicación.

Comisión Local

María Chachagua (UNSa), María Saavedra (UNSa), Daniela Nava Le Favi (UNSa), María Macedo (UNSa), Cintia Portal (UNSa), Romina Mendía (UNSa), María Sol Villena (UNSa), María Ledesma (UNSa), Nerina Olazo (UNSa), Lucía Soria (UNSa), Lucía Pastrana (UNSa), Alejandra Correa (UNSa).

Comisión Nacional

María Eugenia Jerez (UNLP), María Guadalupe Bianchi (UNSJ), Paula Bovone (UNM), Facundo Delgado (UNNE), Norma Velardita (UNSJ), Facundo Galván (UNQ).

La Red © 2025.

La Red © 2025.