Pérez Riedel, Magalí Daniela.
UNQ/IICOM-UNLP/CONICET.
El objetivo de esta ponencia consiste en analizar los comentarios publicados en la versión digital del diario Clarín entre los años 2010 y 2015. Para tal fin, recopilaremos los textos que fueron escritos por los usuarios y que fueron publicados en el mes de julio de cada año en los artículos que versan sobre la Ley Nacional N° 26.618/2010, también conocida como Ley de Matrimonio Igualitario. Aquí nos proponemos observar cómo se representa discursivamente a lesbianas, gays, bisexuales, personas trans, intersexuales, andróginos, bigéneros, asexuales, pansexuales, queers y personas que dudan de su orientación sexual, entre otros (LGBTQ).
Este trabajo forma parte de una investigación más amplia que se encuentra en curso en el marco del Doctorado en Comunicación en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata y que se encuadra dentro de las tareas realizadas en el Instituto de Investigaciones en Comunicación. La tesis, cuyo título tentativo es “Discriminación y violencia en dos sitios web orientados a la comunidad LGBT”, se orienta a tipificar los comentarios discriminatorios y violentos que recaen en contra de las personas LGBT y que fueron publicados en los meses de noviembre de 2012 a 2014 en dos blogs destinados a ellos: el blog “Boquitas pintadas”, del multimedio S.A. La Nación, y “Todxs”, del Grupo Clarín.