Skip to content Skip to footer
XIX Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación: "Epistemología, debates y fronteras en el campo de la Comunicación Latinoamericana"

Layús Ruiz, Omar.

UCSE/UNSE/UNQ.

La festividad del 25 de julio, aniversario de la fundación de Santiago del Estero, constituye un espacio privilegiado para el análisis de los vínculos entre cultura, poder y comunicación. En una festividad se ponen en juego prácticas discursivas que contribuyen a reforzar las estructuras sociales existentes, a la vez que revelan lo que ha sido excluido. Cada 25 de julio la provincia conmemora la fundación en 1553, durante el período colonial, de la ciudad de Santiago del Estero. Sin embargo, desde el aniversario 450 ocurrido en el año 2003, la fecha comenzó a ser celebrada con diversas actividades culturales que se desarrollan durante todo el mes de julio que culminan con una fiesta popular en la principal plaza de la ciudad en las vísperas del día 25. El presente trabajo tiene como objetivo establecer un análisis reflexivo de los usos institucionales del espacio público en el marco de este festejo. Posee como momento inicial el Proyecto de Investigación: “Los usos institucionales de la cultura popular. El festejo del aniversario de la ciudad de Santiago del Estero como dispositivo de conocimiento y poder” (SECyT-UCSE 2013-2014) que se encuentra en desarrollo y propone dar cuenta de la formación y sedimentación del dispositivo “festejo del aniversario de la ciudad de Santiago del Estero”, con particular atención a los procesos simbólicos mediante los cuales la esfera institucional del Estado y de los medios de comunicación se apropian y hacen uso de elementos y prácticas de la cultura popular, a partir de la celebración de los 450 años de la fundación.

Editor responsable

ISSN: 1852-0308.
Red Nacional de Investigadores en Comunicación.

Comisión Local

Micaela Arrieta (FCC/UNC), Mauricio Grasso (FCC/UNC), Daniel Luque (FCC/UNC), Paula Morales (CIPeCO-FCC/UNC), Amelia Oquera (FCC/UNC), Katrina Salguero Myers (FCC-FCS/UNC), Constanza Tonello (FCC/UNC).

Comisión Nacional

Adrián Romero (UNVM), Facundo Pérez (UNQ), Guillermo Bovo (UNSL), María Eugenia Jerez (UNLP), María Guadalupe Bianchi (UNSJ), Paula Bovone (UNM).

La Red © 2025.

La Red © 2025.