Skip to content Skip to footer
XXIV Jornadas Nacionales de Investigadoras e Investigadores en Comunicación: "Universidad por la conquista de derechos".

Ribeiro Alves, Pedro Ernesto.

Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

El trabajo hace un estudio de caso de los códigos legales de Internet en Brasil y Argentina, a saber: el Marco Civil de Internet (ley 12.965) y Argentina Digital (ley 27.078), sobre el prisma de la comunicación como un derecho humano. El trabajo se nortea a partir de la siguiente pregunta: El Marco Civil de Internet y Argentina Digital garantizan al usuario de la red los principios fundamentales del derecho humano a la comunicación? A partir de ahí, el trabajo analiza la desde la perspectiva teórica de la economía política de la comunicación los principios básicos del derecho a la comunicación en la red: Accesibilidad, cyberseguridad y neutralidad. Para ello el estudio describe el desarrollo de las políticas de Internet y analiza el rol desempeñado por los Estados para garantizar estos derechos. El trabajo sostiene la hipótesis de que la falta de una estructura adecuada resulta en distorsiones que impiden la aplicación de las políticas de los dos códigos sea en Brasil o en Argentina.

Editor responsable

ISSN: 1852-0308.
Red Nacional de Investigadores en Comunicación.

Comisión Local

María Chachagua (UNSa), María Saavedra (UNSa), Daniela Nava Le Favi (UNSa), María Macedo (UNSa), Cintia Portal (UNSa), Romina Mendía (UNSa), María Sol Villena (UNSa), María Ledesma (UNSa), Nerina Olazo (UNSa), Lucía Soria (UNSa), Lucía Pastrana (UNSa), Alejandra Correa (UNSa).

Comisión Nacional

María Eugenia Jerez (UNLP), María Guadalupe Bianchi (UNSJ), Paula Bovone (UNM), Facundo Delgado (UNNE), Norma Velardita (UNSJ), Facundo Galván (UNQ).

La Red © 2025.

La Red © 2025.