Skip to content Skip to footer
XXVI Jornadas Nacionales de Investigadoras e Investigadores en Comunicación: “Investigar en Comunicación: un desafío necesario para el fortalecimiento de los procesos democráticos”.

Ramirez, Soledad.

Centro ECT/UNQ.

La salud digital, que en un inicio se conoció como e-Health o salud electrónica, se refiere al uso de tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito de la salud para mejorar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la gestión de enfermedades.

 La digitalización ha transformado muchos aspectos de nuestra vida cotidiana, incluida la forma en que abordamos la comunicación y la salud. En los últimos años, la salud digital ha experimentado un crecimiento significativo gracias al avance de la tecnología y la adopción generalizada de dispositivos móviles y conectividad a internet. Estas innovaciones han transformado las prácticas del cuidado de la salud, la atención médica y se gestionan los datos de salud.

Editor responsable

ISSN: 1852-0308.
Red Nacional de Investigadores en Comunicación.

Comisión Local

María Chachagua (UNSa), María Saavedra (UNSa), Daniela Nava Le Favi (UNSa), María Macedo (UNSa), Cintia Portal (UNSa), Romina Mendía (UNSa), María Sol Villena (UNSa), María Ledesma (UNSa), Nerina Olazo (UNSa), Lucía Soria (UNSa), Lucía Pastrana (UNSa), Alejandra Correa (UNSa).

Comisión Nacional

María Eugenia Jerez (UNLP), María Guadalupe Bianchi (UNSJ), Paula Bovone (UNM), Facundo Delgado (UNNE), Norma Velardita (UNSJ), Facundo Galván (UNQ).

La Red © 2025.

La Red © 2025.