Skip to content Skip to footer
XVIII Jornadas Nacionales: “Desafíos actuales para la ciencia de la comunicación en la universidad pública: complejidades del campo y de las prácticas”.

Ramé, Vanina; Gatti, María Julia y Campos María Laura.

Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

En este escrito presentamos algunos avances en la investigación “Narrativas audiovisuales contemporáneas: visibilidad y autorrepresentación política” donde reflexionamos sobre las múltiples dimensiones del lenguaje audiovisual el cual contiene el potencial de permitir la visibilización de las problemáticas sociales, la reflexión sobre la propia realidad, la producción de sentido y la socialización del mismo. En estas líneas describimos una estrategia comunicacional transmedia que habilita escenarios innovadores para la comunicación institucional en el entorno digital. Un ejemplo de algunas estrategias que llevan a cabo las organizaciones es la campaña de concientización que desarrolló UNICEF. Se trata de la miniserie de novela ficcional La peor novela en contra del matrimonio infantil y las unidades tempranas en República Dominicana. En el marco de la comunicación en derechos y de la transformación social, consideramos que se trata de un caso interesante que nos permite analizar cómo mediante el storytelling y la narrativa transmedia es posible construir relaciones de valor, aportar a la concientización colectiva y sentar las bases para la gestación de políticas públicas. El ecosistema hipermediado representa un desafío por lo que las organizaciones idean estrategias de gestión de las comunicaciones institucionales en las que pregona el afán de vincular, atraer nuevos segmentos de públicos y fidelizar audiencias.

Editor responsable

ISSN: 1852-0308.
Red Nacional de Investigadores en Comunicación.

Comisión Local

María Chachagua (UNSa), María Saavedra (UNSa), Daniela Nava Le Favi (UNSa), María Macedo (UNSa), Cintia Portal (UNSa), Romina Mendía (UNSa), María Sol Villena (UNSa), María Ledesma (UNSa), Nerina Olazo (UNSa), Lucía Soria (UNSa), Lucía Pastrana (UNSa), Alejandra Correa (UNSa).

Comisión Nacional

María Eugenia Jerez (UNLP), María Guadalupe Bianchi (UNSJ), Paula Bovone (UNM), Facundo Delgado (UNNE), Norma Velardita (UNSJ), Facundo Galván (UNQ).

La Red © 2025.

La Red © 2025.