Skip to content Skip to footer

Memorias 2023

Memorias 2023

«Investigar en Comunicación: un desafío necesario para el fortalecimiento de los procesos democráticos».
Facultad de Periodismo y Comunicación Social – Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Desigualdades comunicacionales en la provincia de Misiones

Millán, María del Rosario; Komjati, Agustina; Pretzel, Sebastián; Tarnowsky Jazmín y Villalba, Sofía.

IESyH CONICET/FHyCS UNaM.

En este trabajo presentamos avances parciales del proyecto de investigación PIP “Derechos a la comunicación, la cultura y digitales en Argentina. Cambios y desigualdades durante y después de la pandemia, el aislamiento y el distanciamiento obligatorios”, bajo la dirección...

Desafíos y potencialidades del campo de la comunicación/educación en la producción de materiales pedagógicos en Educación Sexual Integral

Sofía Valoff.

Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Durante los últimos 40 años, enmarcados en la recuperación de la democracia, las luchas de los movimientos sociales y, especialmente, las políticas implementadas por gobiernos nacionales y populares, fue posible la conquista de múltiples derechos en nuestro país. Uno de ellos...

Políticas públicas educativas de uso de TIC en la provincia de Buenos Aires en el contexto de pandemia y post pandemia de COVID-19

Quintana, Rocío y Mamani, Gonzalo.

Instituto de Estudios Comunicacionales en Medios, Cultura y Poder “Aníbal Ford” (INESCO)/Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

La presente ponencia tiene como objetivo explorar las políticas públicas de inclusión digital educativa en la provincia de Buenos Aires en el periodo 2019 -...

Una experiencia de Taller que comienza: “la oralidad y la escritura de textos académicos”

Bovo, Guillermo; Longo, Verónica; Melto, Luciana y Goyeneche, Mirian.

Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

La presente ponencia tuvo el objetivo de contar la experiencia sobre el dictado del curso optativo “La oralidad y la escritura de los textos académicos” en la Facultad de Ciencias Humanas, de la UNSL. El curso,...

Estrategias de comunicación para deconstruir la ciudad desde abordajes multidisciplinares.

Nava, Ana Julieta.

Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

¿Hay lugar para la pregunta por aquello que conforma nuestra cotidianidad al punto en que se encuentra profundamente naturalizado? El suelo que pisamos, el aire que respiramos, el techo que nos guarece, la forma en que nos trasladamos. ¿Es posible...

Dimensiones espaciotemporales de la subjetividad. Aportes desde una perspectiva lacaniana

Mariani, Eva y Bianchi, Sandra.

Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Se plantea revisar los aportes epistemológicos de J. Lacan en lo referente a las categorías espacio temporales, en función de la presentación del concepto de “sujeto”, y de su diferenciación de las categorías del sentido común –con impacto...

Relevamiento comunicacional de la ciencia paleontológica en los diarios generalistas de la Patagonia Argentina

Spina, Guillermo; Lago, Melanie y Farinato, Pablo.

Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).

El interés que despiertan los contenidos de ciencia en los medios masivos de comunicación en tanto objeto de estudio obedece a que, a través de ellos, los ciudadanos recibe formación respecto de los avances...

Abordaje mediático sobre el uso de Ivermectina como tratamiento contra el COVID-19: un análisis de noticias a través de Canal 13 San Juan

Córdoba, Luis Omar.

Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).

A fines del año 2019, la llegada del Covid-19 transformó estructuralmente la organización del mundo, por ello Argentina en marzo del 2020 declaró el aislamiento social, preventivo y obligatorio, al que San Juan adhirió. Cuando el virus llegó a la provincia, aún no había métodos comprobados...

Experiencias de género y etnicidad con residentas migrantes profesionales de la medicina en el sistema público de salud de la Provincia de Buenos Aires, una experiencia de intercambio en comunicación.

Rosas, María Noel y Riveiro Macarena.

Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

En esta presentación para las Jornadas Nacionales de Investigadorxs en Comunicación trabajamos releyendo un proceso de investigación para una tesis doctoral en comunicación, que tiene como materialidad principal entrevistas abiertas a residentas migrantas del Sistema Público de Salud de la...

Editor responsable

ISSN: 1852-0308.
Red Nacional de Investigadores en Comunicación.

Comisión Local

Micaela Arrieta (FCC/UNC), Mauricio Grasso (FCC/UNC), Daniel Luque (FCC/UNC), Paula Morales (CIPeCO-FCC/UNC), Amelia Oquera (FCC/UNC), Katrina Salguero Myers (FCC-FCS/UNC), Constanza Tonello (FCC/UNC).

Comisión Nacional

Adrián Romero (UNVM), Facundo Pérez (UNQ), Guillermo Bovo (UNSL), María Eugenia Jerez (UNLP), María Guadalupe Bianchi (UNSJ), Paula Bovone (UNM).

La Red © 2024.

La Red © 2024.