Skip to content Skip to footer
XV Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación: "Recorridos de comunicación y cultura. Repensando prácticas y procesos".

Gramatica, Jorgelina.

Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Tucumán (UNT).

Internet se ha establecido como terreno propicio para experimentar y diseñar nuevas subjetividades al proveer lugares renovados y específicos de intercambio y expresión. Aquí, intentaremos delinear cuáles son las características propias de la Web 2.0 y de las manifestaciones que posibilita y alienta.

Sobre todo con la proliferación de blogs, internet se ha establecido como el lugar por excelencia para narrar el retorno al sujeto y su vivencia personal. Escrito en primera persona y en tono de confesión, el blog es usado para grabar periódicamente las memorias de todo tipo de anécdotas, sensaciones y pensamientos, con la decisión de hacer público a una comunidad de lectores aquello que –especial y habitualmente- los jóvenes callan y esconden en su vida cotidiana. Teniendo en cuenta las diferencias manifiestas entre ambos, analizaremos las características del blog como una posible variable -pública y cibernética- del diario íntimo, por ser este el tipo de blog preponderantemente utilizado por los jóvenes. Al señalar esto, debemos reconocer su vinculación, aunque matizada, con el género autobiográfico. Siguiendo a Lejeune, entendemos la autobiografía como narración retrospectiva que una persona real hace sobre su propia vida, por lo que se presupone la concurrencia entre narrador, protagonista y autor. En este trabajo plantearemos la problemática de los blogs en torno a esta coincidencia.

Finalmente, para comprender más ampliamente este fenómeno indagaremos en el mundo de internet y el blog como soporte desde el cual podemos tomar contacto con diversas ciberculturas.

Editor responsable

ISSN: 1852-0308.
Red Nacional de Investigadores en Comunicación.

Comisión Local

Darío Artiguenave (UNLP), Gonzalo Mamani (UNLP), Luciana Aon (UNLP), María de la Paz Echeverría (UNLP), María Jerez (UNLP), Nelson Barrera Fiestas (UNLP), Rocío Rodríguez (UNLP), Susana Martins (UNLP), Virginia Cáneva (UNLP).

Comisión Nacional

Adrián Romero (UNVM), Facundo Pérez (UNQ), Guillermo Bovo (Universidad Siglo XXI), María Guadalupe Bianchi (UNSJ), Sebastián Mattia (UNGS), Nahuel Almirón Rodríguez (UNM).

La Red © 2023.

La Red © 2023.