Skip to content Skip to footer
XV Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación: "Recorridos de comunicación y cultura. Repensando prácticas y procesos".

Iotti, Andrea y Arce, Débora.

Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

La socialidad se instituye en la escuela moderna a partir de la formación de la clase como conjunto de pares de referencia que se estructura a partir de la edad. La relación de semejanza sólo es posible a partir de un tercer lugar exterior a la relación misma. Es una relación previa a la relación en sí, porque es una relación instituida desde una exterioridad preexistente. Sobre estos supuestos, las prácticas del semejante se desarrollan en términos de competencia, solidaridad o identificación, que son las prácticas posibilitadas por ese lugar Otro. Mecanismos privilegiados de constitución de la identidad en tanto permanencia que necesita de la estabilidad del referente. Son identidades vertebradas a partir de una identificación simbólica, que posibilitan las apropiaciones imaginarias del referente, y que tienen como característica central la estabilidad porque se constituyen a partir de un contexto de regularidad simbólica, de la figura del tercero en tanto garante del pacto con el semejante y del sujeto consigo mismo.

A partir de estos supuestos, bordamos los nuevos lazos de socialidad y vínculos generacionales que están dando cuenta de la reconfiguración de las relaciones pedagógicas en la escuela, en el marco de la investigación “Nuevas subjetividades y formación: transformaciones en los órdenes de configuración de las relaciones pedagógicas y los procesos de transmisión cultural”, del Programa de Incentivos a la Investigación.

Editor responsable

ISSN: 1852-0308.
Red Nacional de Investigadores en Comunicación.

Comisión Local

Darío Artiguenave (UNLP), Gonzalo Mamani (UNLP), Luciana Aon (UNLP), María de la Paz Echeverría (UNLP), María Jerez (UNLP), Nelson Barrera Fiestas (UNLP), Rocío Rodríguez (UNLP), Susana Martins (UNLP), Virginia Cáneva (UNLP).

Comisión Nacional

Adrián Romero (UNVM), Facundo Pérez (UNQ), Guillermo Bovo (UNSL), María Guadalupe Bianchi (UNSJ), Sebastián Mattia (UNGS), Nahuel Almirón Rodríguez (UNM).

La Red © 2023.

La Red © 2023.