Skip to content Skip to footer
XVIII Jornadas Nacionales de Investigadoras e Investigadores en Comunicación: "La comunicación en el centro de lo público: debates del presente, desafíos del porvenir".

Banegas, Marisa y Pérez, Gisela.

Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS).

En la actualidad, los multimedios son considerados uno de los poderes más influyentes sobre la sociedad. Ésta tendencia se ve maximizada por los avances tecnológicos y por la conformación de Holdings. La presión con la que trabajan los periodistas y sus propios intereses genera que se produzca y divulgue información poco veraz. Lo que provoca efectos positivos y negativos sobre la población. La aplicación de una ética periodística permitiría generar mayor confianza hacia la prensa.

Consideramos que, el análisis de casos es apropiado para ilustrar la situación en la que funcionan los medios de comunicación actualmente.

Editor responsable

ISSN: 1852-0308.
Red Nacional de Investigadores en Comunicación.

Comisión Local

Darío Artiguenave (UNLP), Gonzalo Mamani (UNLP), Luciana Aon (UNLP), María de la Paz Echeverría (UNLP), María Jerez (UNLP), Nelson Barrera Fiestas (UNLP), Rocío Rodríguez (UNLP), Susana Martins (UNLP), Virginia Cáneva (UNLP).

Comisión Nacional

Adrián Romero (UNVM), Facundo Pérez (UNQ), Guillermo Bovo (UNSL), María Guadalupe Bianchi (UNSJ), Sebastián Mattia (UNGS), Nahuel Almirón Rodríguez (UNM).

La Red © 2023.

La Red © 2023.