Skip to content Skip to footer
XIX Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación: "Epistemología, debates y fronteras en el campo de la Comunicación Latinoamericana"

Farfán, Federico Guillermo y Giménez, María Celeste del Milagro.

Universidad Nacional de Jujuy – Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.

El trabajo de investigación da cuenta como los medios de comunicación (Diario El Tribuno de Jujuy, Periódico Lea, Periódico El Expreso y Canal 7 de Jujuy) tratan y presentan a la audiencia, las problemáticas por la que atravesó la industria azucarera de Jujuy en el periodo del 26 de mayo al 16 de junio del 2013. Para ello se realizó un análisis de contenidos de la agenda mediática de dichos medios. Como así también, se desarrolló una descripción de los actores sociales involucrados y la relación de éstos en el ejercicio de la práctica profesional del periodismo de la provincia. Y a través de ello, visualizar las relaciones de poder que intervienen entre la industria y los medios de comunicación con determinados funcionarios políticos. La investigación se inició en primer lugar, reconociendo la agenda setting de los medios locales, con la finalidad de averiguar qué intereses tienen ellos y el tratamiento periodístico que le dieron a las problemáticas, de una de las mayores actividades económicas de la provincia. En segundo lugar, se planteó interrogantes que permitieron realizar los análisis de datos obtenidos con la sistematización de las noticias. Y con la construcción de un marco teórico utilizado como base, se logró entender y por ende explicar los factores que influyeron en el tratamiento periodístico que le dieron a las problemáticas de la industria azucarera de Jujuy.

Editor responsable

ISSN: 1852-0308.
Red Nacional de Investigadores en Comunicación.

Comisión Local

Micaela Arrieta (FCC/UNC), Mauricio Grasso (FCC/UNC), Daniel Luque (FCC/UNC), Paula Morales (CIPeCO-FCC/UNC), Amelia Oquera (FCC/UNC), Katrina Salguero Myers (FCC-FCS/UNC), Constanza Tonello (FCC/UNC).

Comisión Nacional

Adrián Romero (UNVM), Facundo Pérez (UNQ), Guillermo Bovo (UNSL), María Eugenia Jerez (UNLP), María Guadalupe Bianchi (UNSJ), Paula Bovone (UNM).

La Red © 2025.

La Red © 2025.