«Una década de encuentros para (re) pensar los intercambios y consolidar la Red».
Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).
Discursos y prácticas en torno a la sexualidad adolescente en sectores medios y populares de la Capital Federal.
Zicavo, María Eugenia.
Instituto Gino Germani. Universidad de Buenos Aires (UBA).
Nuevos sitios web: variaciones en las instancias productivas.
Zelcer, Mariano.
Universidad de Buenos Aires (UBA)/Universidad Nacional de las Artes (UNA).
La modernidad mendocina: formulación y reformulación del proceso de construcción de una tradición propia.
Zalazar, Oscar.
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).
Las tecnologías de la comunicación en la construcción de visibilidad.
Yeremian, Ana Gabriela.
Escuela de Ciencias de la Información. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
...Experiencia de comunicación participativa en proyectos de modernización del riego, Mendoza, Argentina.
Vitale, Gustavo.
Departamento General de Irrigación (DGI), Mendoza, Argentina.
Memoria e identidad: sobre ‘Los rubios’ de Albertina Carri.
Varela, María Amalia.
Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).
Antipolítica, inseguridad y vida cotidiana. El desplazamiento del conflicto en el sentido común.
Tufró, Manuel.
Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires (UBA).
La construcción del héroe en ‘El eternauta’.
Sujatovich, Luis.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
El rol de las tics en los procesos de socialización de la ciencia local. Estudios de caso en las ciencias biomédicas.
Sued, Gabriela.
Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires (UBA).
«Una década de encuentros para (re) pensar los intercambios y consolidar la Red».
Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).
«Me pueden mirar de arriba hacia abajo». Sobre ‘El método’ de Marcelo Piñeyro.
Zuleta, Virginia Emilse.
FFHA. UNSJ.
El agotamiento de las políticas culturales: las nuevas derechas como partido de Estado.
Zuccarino, César Rogelio.
Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC).
Discursos y prácticas en torno a la sexualidad adolescente en sectores medios y populares de la Capital Federal.
Zicavo, María Eugenia.
Instituto Gino Germani. Universidad de Buenos Aires (UBA).
Nuevos sitios web: variaciones en las instancias productivas.
Zelcer, Mariano.
Universidad de Buenos Aires (UBA)/Universidad Nacional de las Artes (UNA).
La modernidad mendocina: formulación y reformulación del proceso de construcción de una tradición propia.
Zalazar, Oscar.
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).
Las tecnologías de la comunicación en la construcción de visibilidad.
Yeremian, Ana Gabriela.
Escuela de Ciencias de la Información. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
...Experiencia de comunicación participativa en proyectos de modernización del riego, Mendoza, Argentina.
Vitale, Gustavo.
Departamento General de Irrigación (DGI), Mendoza, Argentina.
El mito de Mikilo.
Vichi, Zulma del Valle.
Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC).
Memoria e identidad: sobre ‘Los rubios’ de Albertina Carri.
Varela, María Amalia.
Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).
Antipolítica, inseguridad y vida cotidiana. El desplazamiento del conflicto en el sentido común.
Tufró, Manuel.
Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires (UBA).
La construcción del héroe en ‘El eternauta’.
Sujatovich, Luis.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
El rol de las tics en los procesos de socialización de la ciencia local. Estudios de caso en las ciencias biomédicas.
Sued, Gabriela.
Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires (UBA).
Una aproximación teórica al abordaje de las usinas ideológicas liberales en Argentina.
Strauss, Luciana.
CONICET/FLACSO/IDAES-UNSAM.
Dos epistemologías: dos modos de construir el cuerpo y la medicina.
Stofenmacher, Ileana.
Universidad de Buenos Aires (UBA).
El discurso hegemonizante del Estado: control de la información y la opinión pública.
Sosa, Leonardo.
DASS/UCSE.